Poder Militar Global : Situación de Venezuela después del VETO de armas por parte de los EE.UU.

domingo, 10 de febrero de 2013

Situación de Venezuela después del VETO de armas por parte de los EE.UU.


Situación de Venezuela después del VETO de armas por parte de los EE.UU.

Desde el veto a las compras de materiales y piezas de equipamiento militar estadounidense impuesto por el Gobierno de George W. Bush, se producen cambios significativos en relación a los proveedores tradicionales del mismo, donde la históricamente principal fuente de equipamiento bélico Estados Unidos ha sido sustituida primordialmente por Rusia, España y China.

En agosto de 2007, el Presidente Hugo Rafael Chávez Frías anunció la compra de la licencia de producción de munición calibre 7,62*39mm, de los fusiles Kalashnikov AK-10315 y aparte de 5.000 rifles de francotirador Dragunov.
Los fusiles belgas FN FAL adquiridos en 1952 serán paulatinamente reemplazados por más de 100.000 fusiles rusos Kalashnikov AK-103. A la par de la adquisición de estos fusiles se negocian licencias de producción en Venezuela del mismo mismo modelo, destinados a armar la recién activada reserva nacional (Milicia Nacional), que aspira a contar en el futuro con aproximadamente 400 y 500 mil unidades.

En estos últimos años es de resaltar la creación de un vehículo táctico de fabricación nacional denominado Tiuna que sería el transporte ligero estándar de tropa. Estos vehículos son producidos en diferentes variantes, hasta 9 modelos en la actualidad, en las que se incluye antitanque, antiaéreo y policía militar entre otros. Además, en el año 2006 fue presentado el primer lanzacohetes de fabricación venezolana: el Ve-Nilangal

Esta contemplada la necesidad de complementar a los AMX-13 y AMX-30V, se seleccionó para este fin al carro de combate T-72B (92 unidades a recibirse durante el año 2010).
El proceso de modernización emprendido en el ejército incluye a su vez el mejoramiento de la capacidad de movilización de tropas y ataque, mediante la adquisición de helicópteros de transporte y artillados de fabricación Rusa.

Se anuncia el comienzo de la llegada a Venezuela de unos 300 tanques rusos y vehículos blindados.

No hay comentarios:

Publicar un comentario